Reseña Histórica de la Escuela Gregorio Rondón


RESEÑA HISTORICA DE LA UNIDAD EDUCATIVA “GREGORIO RONDON”

            La Escuela Básica “Gregorio Rondón” fue fundada el 11 de Noviembre  del año 1975.
            La cual está ubicada en la avenida José Gregorio Monagas, vía la Pica de la parroquia Las Cocuizas, Municipio Maturín, lleva su nombre homenaje al insigne maestro Gregorio Rondón, en honor de su gallardía, esfuerzo y vocación, el Ministerio de Educación le reconoce el invalorable esfuerzo y es de esta forma como se le otorga el nombre a la recién creada escuela Inicialmente comienza las actividades en el Ciclo Básico Común “Rafael María peña Saavedra”, ubicada en la avenida José Gregorio Monagas del sector Las cocuizas, allí se inicia el primero de Noviembre de 1976 y el 12 DE Marzo de 1977, la zona educativa hace entrega de la Escuela Básica “Gregorio Rondón”, la cual está concluida.
            Este plantel desde entonces hasta nuestros días ha contado con la presencia de innumerables profesores, quienes han dado parte de su vida en contribuir con el desarrollo de la capacidad intelectual del ser humano.
            Esta noble institución a graduado 35 promociones aproximadamente, en la actualidad tiene un estimado de 1314 alumnos de los cuales 110 pertenecen a la educación inicial, para albergar esta población la institución creó un anexo que lleva por nombre Jardín de Infancia Gregorio Rondón, así mismo 587 alumnos de primaria y 607 alumnos forman parte de la secundaria.   Se tuvo que construir un R2, debido a la creciente población, y recientemente se construyo cuatro R2 adicionales, ya que para el año 2009, se incluyo el ciclo diversificado.



Distribución de los ambientes de la institución
            Esta institución cuenta con 25 ambientes, distribuidos en una edificación de dos plantas, tiene una oficina de dirección, una subdirección, un departamento de control y evaluación, dos coordinaciones, dos laboratorios (uno de física y otro de química), dos depósitos, una biblioteca, una sala de reunión, siete baños, un auditorio,  una cocina, una sala de informática, y en la parte trasera de la edificación se encuentran cuatro salones. Así como también todos los equipos complementarios para su funcionamiento, entre los cuales tenemos: pupitres, mesas, estantes, escritorios, pizarras entre otros.
           
OTRAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA INSTITUCIÓN
            Esta escuela es el epicentro para una diversidad de actividades que se efectúan en pro del beneficio de las comunidades adyacentes entre las cuales se destacan la Misión Ribas, que tiene lugar en horas nocturnas, funciona como centro de votación electoral, feria escolar de comidas, entre otros.
            De la misma manera esta institución creó un micro periódico estudiantil llamado el Gregoriano; recientemente como política de inclusión se creó una sala para uso de la tecnología y aplicación de la informática y un ambiente donde se desarrollan las artes culinarias que ofrecen a los niños, niñas y adolescentes una alimentación gratuita y balanceada como parte de un programa estratégico del Ministerio del Poder Popular para la Educación y el deporte.
             Directores que han dirigido la institución
·        Romelia Antonia Bolívar Urdaneta  (1975 – 1985)
·        Margot Ramona Márquez (1986 – 1990)
·        Nereida Brito López (1991 – 1994)
·        Ana Teresa Carpintero Martínez (1995 hasta el presente)
·        Quiogar Ortiz (Encargado).

0 comentarios:

Publicar un comentario